Ir al contenido principal

Entradas

VIOLENCIA de GÉNERO MEDIDAS CAUTELARES

MEDIDAS PRORROGADAS La Cámara Nacional en lo Civil prorrogó por 60 días las medidas cautelares de protección dictadas en procesos de violencia doméstica. Medidas prorrogadas +-La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, presidida por Oscar Ámeal, decidió extender la vigencia de las medidas dictadas en causas de violencia doméstica hasta el 12 de julio, en relación al contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por la pandemia del coronavirus. La decisión de la Cámara fue en respuesta al pedido de de juezas y jueces de primera instancia con competencia exclusiva en asuntos de familia quienes solicitaron la extensión por 60 días de la resolución con fecha 19 de marzo de 2020, que había prorrogado de oficio el plazo de esas medidas. Se prorrogaron las medidas cautelares judicialmente decretadas de exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y contacto, perímetros de exclusión, otorgamiento de dispositivos de alerta (botón antipánico, tobillera, et...
Entradas recientes

DEBER DE PAGAR LA CUOTA ALIMENTARIA

LOS DEBERES DE SER PADRE Mar 26 de mayo de 2020 Un fallo de la Justicia de Salta confirmó una condena por alimentos y destacó que el hecho de engendrar hijos "acarrea para los padres la obligación ineludible de procurar su subsistencia". Los deberes de ser padre En los autos “M., N. N. vs. A. M., M. N. por alimentos”, la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta no hizo lugar al recurso de apelación contra la sentencia mediante la cual se condenó a un hombre a abonar una cuota alimentaria a favor de su hijo equivalente al 25 por ciento de sus haberes, más las asignaciones familiares, el proporcional del sueldo anual complementario y obra social.   El hombre apeló por entender que el porcentaje de condena era “arbitrario” por superar el monto solicitado por las partes. Esgrimió, además, que tampoco se consideró el monto que su parte ofreció de acuerdo a sus posibilidades económicas. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la...

VIOLENCIA DE FAMILIA

NOVEDAD EN VIOLENCIA DE FAMILIA... SI NO HAY DOMICILIO, SE NOTIFICA POR FACEBOOK Un Juzgado de Familia ordenó notificar vía Facebook una prohibición de acercamiento. Fue en el marco de una causa por violencia familiar. El fallo dispone la creación de una cuenta en la red social y el libramiento de un oficio para que la empresa también lo notifique al mail asociado. En la causa “A. N. C. S/ ABRIGO”, el Juzgado de Familia N°2 de La Matanza resolvió que una resolución que ordena una prohibición de contacto sea notificada al agresor a través de Facebook, debido a que se desconoce el domicilio. Para así resolver, el juez Gonzalo J. Gallo Quintian tuvo en cuenta que en el marco del aislamiento, aumenta la propensión de la utilización de redes sociales, y que “ante lo informado por la Perito en cuanto al contacto por redes sociales del presunto agresor, se me impone el deber de tomar alguna determinación”. En igual sentido, el Tribunal libró oficio a Facebook Argentina SRL a los efect...

CUOTA ALIMENTARIA

CUOTA ALIMENTARIA SEGÚN LOS PARÁMETROS PREVISTOS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL, Y DIFERENCIA ENTRE PATRIA POTESTAD Y RESPONSABILIDAD PARENTAL .   V. G. E. c/ T. D. J. s/Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala/Juzgado: K En un incidente de aumento de cuota alimentaria, el juez determinó un nuevo monto a ser abonado por el padre teniendo en cuenta los parámetros previstos en el Código Civil y Comercial, y distinguió el concepto de patria potestad, de la institución de responsabilidad parental prevista en la nueva normativa. Sumario: 1.-Corresponde aumentar la cuota alimentaria fijada a favor de dos niños si se acreditó, conforme los principios probatorios que surgen del art. 710 del CCivCom., un mejor caudal económico paterno y un aumento de las necesidades de aquellos en materia de alimentación, pues la cuantía de la obligación alimentaria derivada de la responsabilidad parental debe ser suficiente para satisfacer las necesidades del desarrollo de ...

DERECHO DE FAMILIA

DERECHO DE FAMILIA ¿Qué es el derecho de familia? La aplicación del derecho de familia se ocupa de todos los aspectos de la ley que rigen las relaciones familiares. Un abogado especializado en Derecho de Familia prepara y presenta peticiones frente al Tribunal o Juzgado Unipersonal   de Familia, además de representar a su cliente. Algunas jurisdicciones, como el Departamento Judicial La Plata,   tienen Juzgados de Familia designados a tales fines, en donde se juzgan todos estos aspectos. En otras áreas, las cuestiones referidas al derecho de familia se tratan en Juzgados de Paz. A continuación, se describen algunas cuestiones que se incluyen dentro del término general de Derecho de Familia. Acuerdos prenupciales Muchas parejas que planean su boda buscan a un abogado que redacta un Contrato o Convención Prenupcial (art.446 CCCN)   que las vincula legalmente. En este documento se detalla la disposición de bienes actuales y futuros en caso de divorcio o en ca...

DOCTRINA INTERES SUPERIOR DEL NIÑO

DOCTRINA: APLICACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN FALLOS DE LA CORTE SUPREMA A. Introducción. B. Distintos aspectos sobre el interés superior del niño. C. Conclusiones ABSTRACT: “Del repaso por los distintos precedentes resueltos por el máximo tribunal del país, se observa claramente que el principio del interés superior del niño constituye un eje sobre el cual giran las cuestiones atinentes a menores de dieciocho años, de conformidad y en consonancia con lo preceptuado en la Convención sobre los Derechos del Niño, que vino a producir un cambios sustancial en materia de niñez.” A. Introducción El interés superior del niño representa un principio con jerarquía constitucional, a partir de la reforma de 1994 a nuestra Carta Magna. Su importancia y trascendencia jurídica resulta indiscutida en el estado actual de las leyes, así como en la doctrina autoral y jurisprudencial. La Corte Suprema de Justicia de la Nación lo aplica reiteradamente a este principio, con ...