DERECHO
DE FAMILIA
¿Qué
es el derecho de familia?
La
aplicación del derecho de familia se ocupa de todos los aspectos de la ley que
rigen las relaciones familiares. Un abogado especializado en Derecho de Familia
prepara y presenta peticiones frente al Tribunal o Juzgado Unipersonal de Familia, además de representar a su
cliente. Algunas jurisdicciones, como el Departamento Judicial La Plata, tienen Juzgados de Familia designados a tales
fines, en donde se juzgan todos estos aspectos. En otras áreas, las cuestiones
referidas al derecho de familia se tratan en Juzgados de Paz. A continuación,
se describen algunas cuestiones que se incluyen dentro del término general de
Derecho de Familia.
Acuerdos prenupciales
Muchas
parejas que planean su boda buscan a un abogado que redacta un Contrato o
Convención Prenupcial (art.446 CCCN) que
las vincula legalmente. En este documento se detalla la disposición de bienes
actuales y futuros en caso de divorcio o en caso de fallecimiento de uno de los
cónyuges. El Convenio debe ser redactado en Escritura Pública y sólo produce
sus efectos luego del matrimonio.
Los
acuerdos prenupciales son particularmente convenientes para aquellas parejas
que se casan en segundas nupcias y que tienen hijos o nietos del matrimonio
anterior. Otros casos en los cuales los acuerdos prenupciales son muy comunes
es cuando uno de los cónyuges tiene una cantidad mayor de bienes o una mayor
riqueza o cuenta con más dinero que el otro.
Existen
también documentos llamados “Acuerdos Post nupciales” o Convenio Regulador
(art. 439 CCCN), que pueden celebrarse entre personas que están en proceso de divorcio. En ocasiones, un
Convenio Regulador bien redactado puede
presentarse con el pedido de divorcio
para expresar con claridad la disposición de los bienes conyugales, la
Atribución del hogar conyugal, compensaciones, etc.
Matrimonio
Todas
las cuestiones referidas al matrimonio y su celebración, como los requisitos
para que pueda efectuarse, si hay impedimentos,
enumerados en el art. 403 del CCCN,
(parentesco en línea recta, matrimonio anterior mientras subsista, etc), las oposiciones si existen. Luego la celebración propiamente dicha, como se
debe realizar desde la solicitud de matrimonio hasta su celebración y firma del Acta
de Matrimonio.
Divorcio
Todas
las parejas que se separan necesitan la ayuda legal de un profesional para
desvincularse legalmente de su ex cónyuge. En los casos de violencia doméstica,
un abogado especializado en Derecho de Familia puede solicitar al Juzgado una orden de restricción provisoria, conocida como “Restricción Perimetral”, para evitar que el abusador dañe a su cónyuge
o disponga de los bienes conyugales hasta que el juez firme un acuerdo de
sociedad de gananciales.
Paternidad
Si
una madre desea que el padre de su hijo sea legal y financieramente responsable
por el niño, o un padre que desea establecer la paternidad de su hijo, necesita
de un abogado especializado en Derecho
de familia para que lo ayude a transitar la vía legal. Una vez que se establece
la paternidad del niño, el menor podrá heredar de ambos padres y recibir
prestaciones del seguro social y por prestar servicio militar. Establecer la
paternidad también le permite al niño acceder a la información genética o
médica de su padre, así como también desarrollar una relación con él.
Sustento, custodia y régimen de visitas
del niño
Una
vez que se establece la paternidad, el padre sin custodia está legalmente
obligado a pagar un monto específico de dinero por mes para el sustento del
niño conocido como “Cuota alimentaria” . Este monto se basa en los ingresos del
padre y en la fórmula de las pautas para el sustento del niño del estado de
residencia del padre.
En
casos de divorcio o cuando la relación de la cual nace el niño sufre una
ruptura, resulta necesario celebrar un acuerdo de custodia que defina con qué
padre vivirá el niño la mayor parte del tiempo, es decir, el “Cuidado personal”.
Esto es realmente importante al momento de definir a qué sistema educativo
concurrirá el niño y también para otras cuestiones. Algunas veces, cuando la
separación es en buenos términos, los padres llegan a un acuerdo entre ellos;
sin embargo, es necesario que ambas partes sean Patrocinados por un abogado que las represente en Tribunales
para defender sus derechos.
El régimen de visitas es otra cuestión que
tratan los padres en un Tribunal de familia. Dependiendo de cuán
confrontacional sea un divorcio o una separación, trasladar a un niño de la
casa de un padre a la casa del otro padre podría requerir de un grado de
sutileza que se resuelve mejor entre profesionales legales. Un abogado
especializado en derecho de familia puede cuestionar con vehemencia la
afirmación de un padre de que su cliente necesita visitas supervisadas con el
niño. Por otra parte, en los casos en que un padre ha demostrado ser
irresponsable o que le cuesta mantenerse sobrio, estos abogados pueden
proporcionar al tribunal un argumento sólido, respaldado por documentación, de
que las visitas deben ser supervisadas para proteger la seguridad del niño,
etc.
Uniones convivenciales o Parejas de
hecho
Este
es un nuevo aspecto que le atañe al Derecho de familia: la Unión Convivencial o la pareja de hecho regulado en art. 509
CCCN. Debido a que esto es un problema legal en evolución, puede resultar
difícil para una persona lega mantenerse informada sobre las leyes de su estado
que rigen estas uniones. Un abogado especializado en Derecho de familia puede
ser vital para proteger los intereses de ambas partes.
Consulte cualquier duda con un abogado con
conocimientos en Derecho de familia
Este
artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden
llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado de Derecho de Familia puede atender a sus necesidades legales
particulares, explicar la ley y representarlo ante los Juzgados
correspondientes. Póngase en contacto con un abogado con conocimientos en Derecho
de Familia, ante cualquier duda de cómo debe actuar o resolver sobre una situación jurídica particular.
Estudio Jurídico Brecevich
Abogado La Plata
Familia-Civil Comercial-Consultas
Cel 221 5916000-email: lanbre@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario